Unas fotografias actualizando el trabajo realizado sobre ésta guitarra. Perforaciones para la distribución electrónica, marcos de madera para los micrófonos, pulido general para comenzar el proceso de pintura.
Estas son las fotos finales del instrumento terminado. La terminación es a poro abierto con laca nitrocelulósica para poder obtener un aspecto lo más natural posible.
Con un pedazo de Rosewood fabricamos el cordal que va agarrado con 4 tornillos a una L de aluminio. La base del puente y la cejilla están hechos con Guayacán, preciosa madera con una dureza increíble.
Para las selletas del puente usamos un pedazo de bronce y lo compensamos para su correcta afinación, el bajacuerdas tambien es de bronce. Acá está la viola armada sin micróno, pero para probar que todo va bien.
Usamos un encordados de Cavaquinho para encordarla y la afinamos como las primeras 4 cuerdas de una guitarra estandar. Ésto es primera MI, segunda Si, tercera Sol, cuarta Re. La diferencia con la afinación del Cavaquinho es que la primera está afinada en Re.
Esta guitarra salió de la fusión de la mítica Red Special y la nueva Signature de Brian May. Está construída en Cedro sólido para el cuerpo, mango de Cedro laminado con Cancharana y diapasón de Itín. La guitarra fue teñida a muñeca con anilina y el lustre final es poliuretano. El pickguard como el resto de los plásticos fueron cortados y trabajados totalmente a mano, las perillas se tornearon en aluminio.
El diapasón y el enchape de la pala están hechos con Rosewood y le pegamos un binding de PVC blanco.
El diapasón antes y despues de pegado al mango.
El radio que usamos fué de 9.5 pulgadas para que sea más cómoda sobre todo a la hora de realizar acordes. Para entrastar usamos trastes Stewart #148 quitándole el tag de las puntas y clavándolos con el clásico martillo de plástico. El traste 0 en un #150...
Algunos avances en esta viola. Le coloqué las clavijas Sperzel con trabas y el puente que es un trémolo Fishman con piezoelectrico. Seguiremos con la cavidad para la electrónica que constará con el sistema magnético más el sistema piezoléctrico con la posibilidad de mezclar los dos.